Playa de Xagó
la playa de Xagó es una gran ensenada de 2 kilómetros rectilíneos en los que prevalece su encanto ecológico y su amplia oferta para el ocio playero.
Se sitúa al borde occidental del impresionante cabo Peñas, en un litoral naturalizado, rocoso, pero que en Xagó, gracias a la acción erosiva, se transforma en la propia playa y un conjunto dunar que, con más de 350.000 metros cuadrados de superficie, es el mejor conservado de Asturias.
Uno puede acercarse a este arenal en cualquier época del año para pasear, descansar, correr al borde de la orilla, disfrutar de los olores frescos, húmedos, admirar su paleta de colores azules, verdes y ocres, los destellos de luz en el agua; en definitiva, para contagiarse de la vida sensorial que domina esta playa.
Se encuentra a tan solo unos 6 kilómetros de la ciudad de Avilés, es la playa más occidental del concejo de Gozón, la peninsula de San Juan de Nieva la separa de la ría avilesina. El Cabo Negro, cuyo nombre procede de las oscuras pizarras que lo forman, la cierra por el este.
Su gran longitud permite disfrutar de ella siempre de una forma desahogada, incluso en los días estivales cuando la afluencia de gente es mayor. Al atardecer, en la orilla, es frecuente divisar multitud de pescadores, ya que es un lugar de reconocida fama por sus lubinas.
Xagó se encuentra citada en todas las guías naturistas de España, pudiéndose realizar el nudismo en diversas zonas de las dunas.
También goza de gran fama entre los surfers siendo ampliamente conocidos los rompientes de sus extremos. Cada año que pasa es más frecuentada por los amantes de este deporte, y se llegan a convocar varias pruebas y competiciones de Surf. El hecho de que Xagó se halle cerca de núcleos surferos de la relevancia de Avilés o Salinas, la hace aún más concurrida por las tablas.