Teléfono de Contacto 699 862 203 - info@apartamentoselcasal.com AR. 894.AS.

Single Blog Title

This is a single blog caption
camino de santiago 2
6 Jun

Camino de Santiago

El camino de Santiago confluye en Avilés a través de dos rutas. Por un lado el Camino del Norte, que recorre la costa de la cornisa atlántica uniendo las villas marineras del mar Cantábrico. Por otro la ruta que, partiendo del Camino Francés en la ciudad de León, se interna en Asturias para visitar en la catedral de Oviedo a San Salvador y las reliquias de la Cámara Santa; desde Oviedo la ruta sigue hasta Avilés para unirse al camino costero y seguir viaje hasta Santiago de Compostela. Ambas rutas se unen en el acceso al centro la ciudad, en el punto donde esta ubicado en la actualidad el Albergue de Peregrinos.

Avilés, considerada la ciudad medieval de Asturias, reúne en su extenso casco antiguo un importante legado histórico y patrimonial declarado Conjunto Histórico Artístico Monumental en 1955. Los dos kilómetros cuadrados que abarca el Casco Histórico acogen calles jalonadas de soportales, plazas, iglesias y palacios donde se reflejan estilos arquitectónicos que, remontándose al siglo XII, permiten realizar un paseo por la historia entre edificios representativos de los estilos románico, gótico, barroco y modernista.

En época medieval la villa marinera de Avilés tuvo un destacado papel en la Ruta Jacobea. A causa de la inseguridad de los caminos europeos por la guerra de los cien años la villa se convirtió en el principal puerto marítimo de Asturias para acoger a los peregrinos procedentes del norte y noroeste del continente. Los peregrinos desembarcaban en Avilés para proseguir a pie el camino hacia Santiago, visitando previamente las reliquias de la Cámara Santa en la Catedral de Oviedo.

El camino se introduce en la ciudad antigua por la Calle de Rivero. Su trazado se remonta al S. XVII, cuando la antigua villa amplia su extensión fuera de las murallas medievales. A lo largo de su recorrido se encuentra el Parque de Ferrera con 81.000 m² de extensión, la fuente de los Caños de Rivero y la Capilla de San Pedro, dando paso al tramo soportalado que acompañan al caminante hasta la Plaza de España.